Skip to content
  • Propuestas
    • Entrevistas ciudadanas
    • Propuestas de expertos/as
  • Reforma policial
    • La reforma en breve
    • Proyectos de ley
  • Derechos humanos
    • Una policía democrática
    • Informes de DD. HH.
  • Discusión
    • Noticias
    • Opinión
    • Lecturas complementarias
  • Quiénes somos
Estas en » Reforma policial » Entrevistas ciudadanas » Olga Mora, dirigenta vecinal de Antofagasta: “En el estallido comprobamos que Carabineros no estaba preparado para el diálogo”

Olga Mora, dirigenta vecinal de Antofagasta: “En el estallido comprobamos que Carabineros no estaba preparado para el diálogo”

Olga Mora es la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, que agrupa a 62 JJ.VV. de la capital regional. Ella, desde 2004, encabeza la organización y comentó que previo al estallido social “teníamos una buena relación con Carabineros y trabajábamos en conjunto los temas comunitarios, pero tras las manifestaciones nunca más se reunieron con nosotros para coordinar acciones que fueran en beneficio de nuestra comunidad”.

“El estallido social reveló todos los problemas que escondía la labor policial. Les resultaba fácil porque estaban acostumbrados que la ciudadanía estuviera con la cabeza baja, pero cuando la gente se levantó vimos su inexperiencia, su falta de compromiso con los Derechos Humanos y una violencia inimaginable”, afirmó Olga Mora.

Olga Mora, presidenta de la Unión Comunal de JJVV de Antofagasta.

PROPUESTAS PARA UNA POLICÍA CON ACENTO CIUDADANO
1.- Carabineros debe ser una institución con acento ciudadano, que dialoga con los vecinos y vecinas.
2.- Con los Derechos Humanos como máxima en sus procedimientos.
3.- Que mejore sus planes de acción, porque “para ir a reprimir una marcha se visten como si fueran a una guerra, pero para enfrentar el narcotráfico miran a un lado”.
4.- Que realicen un uso eficiente de la tecnología que les entrega el Estado.
5.- Una policía con mejores canales informativos hacia la comunidad.


https://youtube.com/watch?v=wrG5mA-xFHA%3Ffeature%3Doembed

RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
“La institución policial debe resguardar el orden y la convivencia y no ser un órgano represor; deben mejorar su relación con la comunidad y no sacudir o golpear a la gente que manifiesta su descontento, porque para ir a reprimir una marcha se visten como si fueran a una guerra, pero para enfrentar el narcotráfico que tiene tomadas las poblaciones miran a un lado”, sentenció la dirigenta vecinal.

Para la vecina de Antofagasta no es necesario llenar las calles con funcionarios policiales equipados con tecnología de punta “si no tienen capacidad de diálogo”. En este contexto, concluyó que “las responsabilidades políticas son altas”, porque desde el regreso a la democracia “se hizo poco y nada con Carabineros, que desde esos años ya se decía que hacían lo que querían”.

Etiquetas

  • Ciudadanía X una Nueva Policia es una plataforma de difusión creada por Horizonte Ciudadano.

Noticias destacadas

  • Luciano Fouilloux: “Carabineros necesita volver al concepto comunitario del ejercicio policial”
  • El rol de la policía en la discriminación de la comunidad LGBTIQ+
  • Alejandra Luneke: «La ciudadanía no ha participado en la reforma»