Skip to content
  • Propuestas
    • Entrevistas ciudadanas
    • Propuestas de expertos/as
  • Reforma policial
    • La reforma en breve
    • Proyectos de ley
  • Derechos humanos
    • Una policía democrática
    • Informes de DD. HH.
  • Discusión
    • Noticias
    • Opinión
    • Lecturas complementarias
  • Quiénes somos
Estas en » Reforma policial » Entrevistas ciudadanas » Rosa Garrido, dirigenta de Huasco: «Carabineros debe ser más empático con los adultos mayores»

Rosa Garrido, dirigenta de Huasco: «Carabineros debe ser más empático con los adultos mayores»

Rosa Garrido desde fines de los noventa que lidera organizaciones sociales en Huasco, su ciudad de toda la vida. Actualmente es presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores y secretaria de la junta vecinal nº 11 Nueva Esperanza.

Contó que la comunicación con Carabineros “no ha sido buena, como alguna vez lo fue. Por ejemplo, antes teníamos mejor contacto, entonces, cuando hacían las rondas nocturnas me dejaban un papelito en la reja de mi casa y así me enteraba que habían pasado”.

La preocupación de las rondas surge porque, aseguró, que la inseguridad que los golpea no es generada por vecinos de Huasco sino de “gente de otras ciudades que vienen en vehículos a robar acá”.

Rosa Garrido es pesimista: “A nosotros nos falta dotación, pero al ver lo que pasa en Santiago, por ejemplo, o en ciudades grandes, veo poco probable que se preocupen de nosotros”.

La lideresa vecinal contó cuáles cree que debería ser una nueva policía para Huasco.

1.- Mayor dotación: “No se saca nada con tener muchos vehículos si lo que faltan son funcionarios. A veces, no alcanzan a responder una emergencia cuando andan en Huasco Bajo y los necesitan en otro sector de la comuna”.

2.- Uso de motos: “Mejorar esto porque pueden responder más rápido a las necesidades vecinales”.

3.- Mejorar las unidades policiales: “Las polillas se están comiendo las comisarías. Carabineros necesita mejores espacios para trabajar y atender a los vecinos”.

4.- Empatía: “Carabineros debe ser más empático con los adultos mayores, no ser tan parcos ni duros. Imagínese si alguien es sordito y el carabinero le habla y se enoja porque no le responden. Es importante que sean conscientes que los adultos mayores están en una posición disminuida producto de los años”.

Etiquetas

  • Ciudadanía X una Nueva Policia es una plataforma de difusión creada por Horizonte Ciudadano.

Noticias destacadas

  • Luciano Fouilloux: “Carabineros necesita volver al concepto comunitario del ejercicio policial”
  • El rol de la policía en la discriminación de la comunidad LGBTIQ+
  • Alejandra Luneke: «La ciudadanía no ha participado en la reforma»